Cómo decorar un dormitorio para que sea funcional y bonito
Compartir
Independientemente de si planeamos amueblar el dormitorio desde cero o tal vez solo hacer algunos cambios, debemos comenzar por planificar cuidadosamente el aspecto y el equipamiento de la habitación. Pensemos en qué haremos en esta habitación, además de lo obvio para dormir, y qué colores y estilo de interior se acercan más a nuestras preferencias.
Por supuesto, el tamaño de nuestro dormitorio también es importante. La cantidad y el tamaño de los muebles y accesorios deben permitir un movimiento cómodo y no causar un efecto abrumador. Recordemos también mantener la coherencia en la disposición. Incluso los accesorios más bonitos, pero mal combinados, pueden arruinar la decoración y parecer kitsch.
Los errores más comunes en el diseño de dormitorios:
- Falta de coherencia, es decir, selección de equipos y decoraciones al azar que no encajan en absoluto entre sí.
- Demasiados patrones, por ejemplo, papel tapiz floral combinado con cortinas y ropa de cama igualmente florales.
- Centrarse únicamente en el atractivo visual y olvidarse de la comodidad (y viceversa).
- Falta de iluminación decorativa atmosférica.
- Desorden excesivo en el dormitorio, lo que dificulta el libre uso de la cama, el armario o la cómoda.
- Selección de colores brillantes y estimulantes.
- Elementos decorativos excesivos.
- Falta de espacio de almacenamiento adecuado, lo que da como resultado un desorden constante.

Cómo decorar un dormitorio con estilo: ¡presta atención a esto!
Como ya hemos dicho en la introducción, la disposición adecuada del dormitorio influye decisivamente en nuestra capacidad para relajarnos, en una mejor calidad del sueño y en un bienestar positivo. Además, está demostrado que unos interiores bonitos y armoniosos tienen un efecto positivo en nosotros, ya que mejoran el estado de ánimo y alivian la irritación. Por ello, conviene procurar que el interior del dormitorio sea acogedor, agradable a la vista y, por supuesto, que ofrezca el máximo confort.
A continuación encontrarás una lista de aspectos a tener en cuenta a la hora de organizar el interior de tu dormitorio:
Los mejores colores de paredes y textiles para el dormitorio
Se cree que en un dormitorio solo se deben utilizar colores claros para las paredes y los muebles. Esto no es del todo cierto. Sí, los colores claros y tenues dan la impresión de limpieza y agrandan ópticamente el interior, pero a veces le quitan carácter.
Resulta que un dormitorio moderno no tiene por qué ser blanco o beige, y los diseñadores de interiores se atreven a ofrecernos marrones intensos, verdes oliva e incluso... negro . Los colores oscuros pueden incluso ser más propicios para la relajación, creando un clima agradable y una atmósfera íntima como si fuera un hotel de cinco estrellas. Por supuesto, en nuestro dormitorio podemos elegir tanto colores claros y cálidos como colores más oscuros, según nuestras preferencias personales. Al fin y al cabo, somos nosotros los que nos alojaremos en esta habitación.
Sin embargo, a la hora de decorar un dormitorio, debemos evitar los colores llamativos y estridentes . Los amarillos, rojos, rosas o azules intensos tienen un efecto estimulante, que no necesariamente funciona en una habitación destinada principalmente al descanso. Si nos gustan estos colores, optemos por utilizarlos solo con pequeños acentos.

¿Qué muebles elegir para el dormitorio?
En cualquier dormitorio, la cama es, por supuesto, la base. Es el mueble principal, el que atrae la mayor atención. Vale la pena elegir un colchón cómodo y, por supuesto, combinar la estructura de la cama con el estilo de decoración elegido, por ejemplo:
- una cama con estructura de metal funcionará perfectamente en un estilo industrial y loft;
- En el estilo escandinavo y clásico, lo mejor es elegir una cama tradicional, de madera y con una forma sencilla;
- El estilo glamoroso se enfatiza mejor con una cama real con un cabecero alto y un marco tapizado, por ejemplo, con tela de terciopelo;
- Para un dormitorio de estilo rústico, una cama de metal o mimbre con formas extravagantes funcionará bien.
Por supuesto, una cama cómoda no es el único elemento imprescindible en el dormitorio. También necesitarás mesillas de noche a ambos lados de la cama, en las que puedas colocar un despertador o unas gafas, así como un armario espacioso y grande (a menos que tengas un vestidor), una cómoda para la ropa interior, un rincón con un sillón cómodo para leer o un tocador para las damas a las que les gusta peinarse y maquillarse.
Vale la pena renunciar a un escritorio con ordenador o televisión: los aparatos electrónicos no favorecen el descanso . Curiosamente, los interioristas desaconsejan comprar todos los muebles de un mismo conjunto a la hora de decorar un dormitorio. Por el contrario, un mobiliario que mantenga un estilo coherente pero tenga características individuales aportará carácter.
Una muestra de cómo decorar un dormitorio pequeño: una cama rústica de metal, mesillas de noche de mimbre, una alfombra mullida, lámparas art decó, jarrones geométricos de cerámica y un armario de madera con frentes envejecidos.

Textiles con estilo
Los textiles juegan un papel fundamental en la decoración del dormitorio, como la ropa de cama y las sábanas suaves , las elegantes cortinas y colchas, las mullidas alfombras o los encantadores cojines decorativos. Crean un interior acogedor y, además, tienen un impacto directo en nuestro confort.
En cuanto a la ropa de cama, las mantas o las alfombras, no vale la pena ahorrar. A la hora de elegirlas, conviene optar por tejidos naturales como la seda y el algodón . Por otro lado, los edredones y las almohadas con relleno de plumón natural no solo proporcionan un sueño confortable, sino también saludable.
Según los estilistas, en un dormitorio moderno y de diseño, independientemente del estilo de decoración, la ropa de cama queda mejor en un color liso o, a ser posible, con un estampado pequeño y sutil, por ejemplo, de flores. Por tanto, si queremos un aspecto exclusivo, es mejor evitar la ropa de cama con estampados intensos y coloridos que venga directamente de la feria .
El efecto sorpresa se puede conseguir con unas cortinas elegantes y pesadas que lleguen hasta el suelo, una alfombra poco habitual y un papel pintado interesante detrás del cabecero de la cama. En este caso, podemos optar por colores más oscuros o por un estampado más atrevido. También es una buena idea invertir en una colcha para el dormitorio y entre 4 y 6 cojines decorativos, que también quedan muy elegantes.

Dormitorio acogedor e iluminación.
Un dormitorio funcional no solo se basa en muebles y accesorios, sino también en una iluminación adecuada. Vale la pena planificar más de una fuente de luz principal. Un elemento imprescindible en un dormitorio con estilo son las lámparas de noche de buen gusto junto a la cama, así como la iluminación decorativa, como las tiras LED en el techo.
Recuerda utilizar una luz principal ligeramente cálida en el dormitorio, asegurando una buena visibilidad de todos los rincones del dormitorio y luces decorativas muy cálidas . Este color promueve la calma y tiene un efecto muy atmosférico. Sin duda, apreciamos la iluminación decorativa durante las veladas románticas con nuestra pareja.
La luz blanca es demasiado parecida a la luz solar natural, lo que puede tener un efecto estimulante. Sin embargo, evitemos por completo la luz fría, ya que es francamente irritante.

¿Qué accesorios decorativos y plantas funcionarán bien en el dormitorio?
Una vez que hemos amueblado el dormitorio, el último elemento son los pequeños complementos que le darán encanto y aportarán un acabado armonioso. Estos pueden ser:
- Espejo grande de pared o de pie.
- Un cuadro grande o dos o tres más pequeños, en referencia al estilo del interior.
- Jarrón o candelabro de diseño
- bandeja decorativa
- Velas perfumadas decorativas en vidrio o con una forma interesante.
- ramas de plantas artificiales (si hay poca luz en el dormitorio)
- Macetas con plantas vivas (se recomiendan para los dormitorios plantas que produzcan oxígeno por la noche, entre ellas helechos, geranios, hiedras, palmeras areca, sansevieria)
- Marcos con fotografías comunes de los miembros del hogar.

¿Cómo decorar un dormitorio? – Resumen
La disposición adecuada del dormitorio permite crear un ambiente único y acogedor, manteniendo al mismo tiempo la funcionalidad. Vale la pena planificar cuidadosamente el diseño interior e intentar que todos sus elementos se integren en armonía. Además de la selección de los muebles, también son importantes aspectos como los colores de las paredes, los textiles elegantes, la iluminación ambiental o la decoración con estilo. En un dormitorio bonito y elegante, es mucho más fácil relajarse y por la mañana sentir una oleada de energía para nuevos retos. En resumen, la disposición del dormitorio es más que simplemente comprar una cama: es crear una zona de relajación cómoda e íntima, adaptada a las necesidades y preferencias individuales.